Menu

La Biblioteca municipal abrirá desde el 27 de enero la sala de estudios de manera ininterrumpida las 24 horas

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, ha anunciado que la Biblioteca Municipal pondrá en marcha a partir del viernes 27 de enero el servicio de apertura de la sala de estudios durante las 24 horas del día de lunes a domingo, para que pueda ser utilizada no sólo en horario habitual sino también por las noches y durante los fines de semana, con el objetivo de facilitar que las personas que necesiten hacer uso de este espacio para estudiar puedan acceder a él cuando lo precisen.

Paralelamente se ha puesto en marcha el proceso de solicitud de los carnets específicos que serán necesarios para acceder a esta área en horario nocturno y durante los fines de semana

De esta manera, la noche del viernes 27 al sábado 28 de enero será la primera en la que se podrá hacer uso en horario nocturno de la sala de estudios, que de esta manera a partir de ahora permanecerá abierta también durante las madrugadas, los sábados y los domingos.

CARNETS ESPECÍFICOS

En este sentido, como acabamos de comentar, el edil ha informado de que ya se ha iniciado el proceso para que se puedan solicitar los carnets específicos que serán necesarios para poder acceder a la sala de estudios de la Biblioteca Municipal fuera del horario de apertura habitual, que se expedirán a aquellas personas mayores de edad que lo soliciten.

El edil ha explicado que el nuevo documento será un carnet distinto al que se utiliza para los préstamos de libros, por lo que para acceder a esta sala de estudios fuera del horario habitual de apertura de la Biblioteca “habrá que utilizar una tarjeta identificativa personal e intransferible que ya se puede solicitar en el mostrador de atención al público de la propia Biblioteca”

Salmón ha subrayado que la apertura de la sala de estudios las 24 horas del día es “una iniciativa pionera, dado que se trata de un servicio permanente que estará activo a lo largo de todo el año”

“Es decir, no será algo puntual que se ofrezca únicamente en las épocas de exámenes, sino que ponemos en marcha esta medida de manera ininterrumpida porque fuera de esos periodos también hay mucha gente que necesita estudiar y preparar sus exámenes y que necesita de un lugar adecuado en el que poder hacerlo en buenas condiciones”, ha valorado.

“Asimismo -ha continuado- en la sala de estudios los usuarios también podrán tener acceso a los servicios de conexión a internet en sus dispositivos, como se viene realizando hasta ahora en horario normal”

ACCESO SEGURO

El concejal ha explicado que una vez que se ponga en marcha el servicio, la entrada a la sala de estudios fuera del horario de apertura ordinaria de la Biblioteca se realizará por el acceso secundario del edificio, es decir, a través de las escaleras ubicadas en la parte trasera en el aparcamiento de Cros.

Según ha detallado, además de pasar el carnet personal por un lector habrá un sistema de identificación facial que permitirá garantizar que la identidad de la persona que acceda al edificio coincida con la del titular del carnet.

Además, la sala de estudios estará en todo momento controlada a través de un sistema de videovigilancia conectado con la Policía Local, garantizando de esta manera el correcto uso de las instalaciones por parte de los usuarios así como la seguridad de las personas que hagan uso de la sala de estudios fuera del horario de apertura de la Biblioteca.

El concejal también ha explicado que la apertura de la sala de estudios con horario ininterrumpido durante las 24 horas los siete días de la semana “es una medida que queríamos implantar desde hace un tiempo, pero que se ha demorado primero por la pandemia y después por diversas necesidades de carácter técnico a causa de la complejidad del sistema de control de accesos”, que además “queda preparado para futuras necesidades de aforo diferentes en caso de que fuese preciso”

NUEVA IMAGEN

Por otro lado, el concejal ha informado de que en coincidencia con el inicio de esta nueva fase de la Biblioteca Municipal, su departamento ha renovado la imagen del cartel exterior que sirve como logotipo de este edificio.

Hasta ahora la composición, elaborada por la ilustradora Sara Huete, mostraba un rostro de mujer cubierto parcialmente por varios libros a modo de mascarilla. Pues bien, en la nueva composición dichos libros han sido retirados a un lado, de tal manera que ahora se puede observar el rostro completo y la sonrisa de la protagonista de la imagen.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuevo Club de Lectura en la Biblioteca Municipal de Camargo

La Biblioteca Municipal de Camargo, dependiente del departamento municipal de Cultura, afronta el año 2023 con nuevas ilusiones, nuevos retos y en constante crecimiento.

Y para ejemplo, una fecha. La del jueves 12 de enero. Ese día, a las 19:00 horas, está previsto que dé inicio la primera sesión del nuevo Club de Lectura de nuestra Biblioteca Municipal de Camargo, en el parque de Cros en Maliaño (y ya son cinco) En la FOTO, imagen de 'archivo' de un encuentro de estas características en este espacio cultural.

Los interesados en formar parte de un Club de personas a las que gusta leer y compartir sus impresiones sobre lo que leen, pueden escribir un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y contarlo...

Hay plazas libres.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Imaginación, fantasía y cuentos para empezar el año en la Biblioteca de Camargo municipal de Camargo este martes

Regresa este martes 3 de  enero, a las 17:30 h, a la Biblioteca municipal de Camargo, en el parque de Cros, Roberto Mezquita, el cuentacuentos del acordeón.

Llama al 942 254 112, y reserva tu plaza. ¡Estás invitad@!

Mezquita es famoso por sus historias, contadas en compañía de su inseparable acordeón.

A principio de los 90 Mezquita conectó en Madrid con el incipiente movimiento de narración oral, formando parte de grupos como Ábrete de Orejas o Totamka Kuentos y dice que después su afición fue transformándose en oficio. Y así fue apareciendo su alter ego “Pepino Trapazero”, que con su acordeón y otros cachivaches, busca las sesiones más divertidas para el público menudo. Ha aprendido en talleres con Francisco Garzón, Maira Navarro, Carolina Rueda, Hebe Rosell o Marcela Sabio.

Tiene presencia regular en cafés y tabernas del circuito madrileño de narración para adultos desde el año 95 y también desde el año 2.005 en las programaciones de la red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha, dentro del ciclo “Biblioteca Abierta”, habiendo actuado desde entonces en unas 50 bibliotecas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo y no es la primera vez que actúa en Camargo, lugar donde es habitual su presencia, donde hará las delicias del público de nuevo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca celebra este jueves un encuentro con la periodista y escritora Aída Herreros Ara

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha organizado para esta tarde en  la Biblioteca Municipal un encuentro con la escritora y periodista Aída Herreros Ara, autora de los libros ‘Diario de una viajera en tren de cercanías’ y ‘Andar es vivir, diario de una peregrina a Santiago a pie’.

La cita tendrá lugar a partir de las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo, y en ella Herreros Ara ofrecerá a los asistentes reflexiones sobre sus experiencias a la hora de viajar a lugares cercanos y su visión sobre la importancia que para ella tienen los viajes desde la cotidianidad de las experiencias sencillas.

Así, en la primera de las obras indicadas, la autora rinde un homenaje al ferrocarril, que vertebra y une Cantabria, y hace una reivindicación del tren de cercanías, convirtiéndose la obra en una propuesta para acercarse a muchos lugares de la comunidad autónoma sin tener que coger el coche y para descubrir el tren también con los más pequeños de la familia

El segundo de los libros narra el viaje a pie hasta la ciudad del apóstol, con humor y sencillez. Las ilustraciones pertenecen a la artista Sonia Piñeiro Ambrosio, el prólogo es obra de la gestora cultural Marta Mantecón Pérez, y el colofón está dibujado por la poeta y profesora Raquel Serdio Díaz.

Herreros Ara cuenta con una larga trayectoria profesional, en la que combina el trabajo periodístico con la formación y la escritura de guías y libros divulgativos. 

Es también autora de ‘UNATE: los primeros 30 años contados por sus protagonistas’ y coautora de ‘Damas ilustres y mujeres dignas. Algunas historias extraordinarias del siglo XX en Cantabria’ y ‘Nosotras/Gu geu. Mujeres en la cultura crítica’. En la actualidad, lleva a cabo charlas y talleres de lectura y escritura con diversos colectivos. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'El Cascanueces y el Rey de los Ratones', hermoso cuento para disfrutar en familia este miércoles 21 en la Biblioteca

Nueva actividad este miércoles 21 en la Biblioteca municipal de Camargo, en el Parque de Cros, cuyas instalaciones acogen la representación de un hermoso cuento, 'El Cascanueces y el Rey de los Ratones'. Tendrá lugar desde las 18:00 horas y es imprescindible inscripción previa en el teléfono 942 254 112. También es posible apuntarse por correo electrónico a través de la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Recomendada para familias con 'peques' desde 5 años.

Disfruta de una experiencia en familia con espíritu navideño en torno a un cuento con mucha luz: 'El cascanueces y el rey de los ratones', y una extraordinaria maestra de ceremonias, Cruz Celis, o lo que es lo mismo, 'Mariposas en la Mochila'

Actividad familiar y con espíritu navideño, que fomenta y estimula la imaginación y la cultura.

Comenzará con la narración adaptada de este precioso e inolvidable cuento navideño, escrito en 1816 por Ernst Theodor Amadeus Hoffman. Con cada escena las ilustraciones, a base de sombras iluminadas, nos ayudarán a crearnos una imagen que seguro sorprenderá.

Acompañados de la obra musical de Chaikovski, cada familia podrá elegir su escena favorita y recrearla en su propia caja de sombras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca municipal de Camargo celebra este martes 20 la actividad 'Bibliotecas Humanas', dedicada a las personas que padecen sordera

Este martes 20 de diciembre, desde las 18 horas, las instalaciones de la Biblioteca municipal de Camargo en Cros serán escenario de la celebración de la actividad 'Bibliotecas Humanas', apta para todos los públicos, y en la que Tino Saiz y Cristina Assa, un sordo y una intérprete de signos, contarán como es el 'día a día' de una persona sorda.

La actividad cuenta con el apoyo de FESCAN (Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria)

El concepto de ‘biblioteca humana’ nació en Dinamarca hace más de 20 años y consiste en un tipo de actividad en la que una persona comparte una historia personal como forma de desafiar los prejuicios, de explorar la diversidad, de aprender las diferentes formas de ser de unos y otros, acercando realidades alejadas generalmente de la experiencia cotidiana. Literatura en soporte humano.

Se trata de ampliar el concepto de ‘lectura’ al campo de la conversación, y por ello desde la Biblioteca Municipal de Camargo se anima además a las personas que deseen contar una historia y que quieran ofrecerla en ‘préstamo’ a los demás, a que contacten con el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

"Para mí no puede haber recreación en compañía de los demás, ni conversación inteligente, ni intercambios de información con los compañeros"... con esta cita del genial compositor y músico Beethoven, que pasó los últimos años de su vida completamente aislado por la sordera, desde la Biblioteca nos introducen en esta actividad recordando libros como 'El grito de la gaviota' (Emmanuelle Laborit), 'Veo una voz' (Oliver Sacks), o 'El corazón es un cazador solitario' (Carson McCullers), obras que nos acercan al mundo de la sordera y a las dificultades a las que se enfrenta el colectivo que las padece.

¿Has tenido oportunidad de que un sordo te cuente cómo vive, cómo siente y percibe la realidad por el hecho de serlo? Buena forma de responder a esta pregunta pasa por asistir y compartir encuentros como éste, con una 'Biblioteca Humana', donde estarán presentes Tino y su intérprete Cristina, desde las 18 horas.

Es un encuentro abierto a todos los públicos, también a los niños mayores de 9 años, en la Biblioteca municipal de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca acoge este jueves la presentación del cuento 'La Misión de Ítaca y Lili', alegato contra la contaminación plástica

'La Misión de Ítaca y Lili', un cuento infantil que busca provocar una reflexión sobre la contaminación plástica que nos rodea, "invitando a soñar con mares más limpios y actuar para lograrlo", se presenta este jueves 1 en la Biblioteca municipal de Camargo a las 18 horas.

Dirigido a escolares de primaria y sus familias, está escrito por Beatriz San Millán Navarrete, de 10 años, vecina de Camargo, que junto con Nuria San Millán y la ilustradora Laura Sua Campo, crearon este cuento para 'Transformando Futuros'

Lo acompañan materiales y juegos gratuitos que pueden ser descargados de la página web www.transformandofuturos.org , donde también es posible adquirir el libro.

La venta está destinada a crear 'bibliotecas transformadoras' tanto en Cantabria como en Ecuador.

También se invita a crear y compartir un propio “cuento transformador marino” propio.

Teléfono para acudir y reservar plaza: 942 254 112

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca municipal de Camargo ofrece a los interesados la posibilidad de ser informados de todas sus actividades por 'whatsapp'

La Biblioteca Municipal de Camargo, ubicada en el parque de Cros, en Maliaño, informa que para dar a conocer las actividades que organiza ha creado una lista de difusión a través del servicio de mensajaría de 'Whatsapp'

Por tal motivo, quienes estén interesados en recibir toda la información de interés y actividades e iniciativas puestas en marcha por este Departamento Cultural, han de apuntar el número de teléfono 638 261 488, e introducirlo en la agenda de contactos de su teléfono, y enviar a continuación un mensaje por whatsapp indicando el interés.

Ese número, subrayan desde la Biblioteca, sólo se utilizará para esa finalidad informativa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca municipal de Camargo acoge este sábado 15 un encuentro con el escritor Juan Gómez Bárcena

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo celebrará el sábado, 15 de octubre, a partir de las 11:00 horas en la Biblioteca Municipal, un encuentro del escritor Juan Gómez Bárcena con los Clubs de Lectura de Camargo y de Los Corrales de Buelna.

Se trata de una actividad organizada con motivo de la lectura de su último libro, titulado ‘Lo demás es aire’ y ambientado en la localidad cántabra de Toñanes.

A través de este encuentro los asistentes podrán conversar con el autor de una de las novelas que más interés ha despertado en los últimos tiempos.

La Biblioteca Municipal de Camargo coordina la actividad de los Clubs de Lectura ‘Locus amoenus’, ‘Club Rebanal’ y ‘Club Alejandría’, además de ser el lugar de reunión del ‘Club Nosotras’.

Para este encuentro, también ha sido invitado el Club de Lectura “Pasapágina” de la Biblioteca Municipal de los Corrales de Buelna.

TRAYECTORIA DEL AUTOR

Juan Gómez Bárcena (Santander, 1984) es licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, en Filosofía y en Historia, y compagina su labor como escritor y crítico.

Con su primer libro de cuento, ’Los que duermen’ (2012), obtuvo el Premio Tormenta al Mejor Autor Revelación, y en 2014 publicó ‘El cielo de Lima’ novela con la que obtuvo el Premio Ojo Crítico de Narrativa 2014 y el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa 2015.

Con su obra ‘Kanada’ (2017) obtuvo el Premio Ciudad de Santander 2017 y el Premio Cálamo Otra Mirada 2017, además de ser e primer finalista del Premio Internacional Tigre Juan 2017.

Su obra ‘Ni siquiera los muertos’ (2020) fue finalista del premio que el Gremio de Libreros de Madrid concede al mejor libro.

Como crítico, ha sido coordinador de la antología ‘Bajo treinta’ (2013), que recoge las voces más destacadas de su generación, y ha recibido becas de diferentes instituciones. Actualmente reside en Madrid, donde imparte talleres literarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Regresan los 'Martes de Cuento' a la Biblioteca de Camargo este 4 de octubre con 'Ali Kaskabel' y sus títeres

Nueva sesión de los 'Martes de Cuento', en el salón de actos de la Biblioteca municipal de Camargo, frente al Parque de Cros, este 4 de octubre. Tendrá lugar desde las 17:30 y protagonizará la cita 'Ali Kaskabel', y sus títeres.

Iniciativa pensada especialmente para público infantil desde los 4 años, para asistir es necesario reservar a través del número de teléfono 942 254 112.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional